Connect with us

Reto Iberdrola

Cómo se presenta el Grupo Sur de Reto Iberdrola

En esta temporada histórica los equipos están jugando sus cartas para lograr objetivos asumibles y que les dejen en el mejor lugar posible. Este grupo sur se presenta como más asequible por tener menos rivales de los considerados ‘duros’, pero eso lo convierte en un grupo demasiado equilibrado. Con grandes distancias a recorrer y los equipos que estaban peor habiéndose reforzado, así puede presentarse el Sur según el mercado y los datos del pasado año:

Los que van a por el TOP

La lucha por el ascenso a Primera Iberdrola no está demasiado perfilada en este grupo, aunque tenemos algunos candidatos:

El Fundación Albacete quiere volver a saborear las mieles de Primera, pero el año pasado el Villarreal le imposibilitó la vuelta. A pesar de eso hicieron una buena temporada, siendo el segundo máximo goleador por detrás de las groguetes y con buenos resultados. Han tenido 10 salidas, entre ellas jugadoras importantes como Leles o Vanesa Lorca. No obstante, han renovado a muchas componentes de la plantilla y parece ser que seguirán el mismo camino que el año pasado, aunque con un nuevo técnico.

Otro candidato es el Granada, que se mantuvo en la tercera posición la última temporada, con una plantilla entregada y una predilección por el juego combinativo. De cara al nuevo ejercicio no han tenido demasiadas salidas y sólo llama la atención el cambio de técnico, por lo que podrían estar en la pelea por el ascenso habiendo renovado a jugadoras de calidad como Laura Requena.

Los que pueden dar la sorpresa

Lo que más vamos a encontrar en el grupo Sur de Reto van a ser sorpresas. Equipos que, para bien o para mal, van a romper con lo que se esperaría de ellos. Estas son algunas de las sorpresas:

Para bien nos podemos encontrar al recién rebautizado CD Castellón y al FF La Solana. Las blanquinegras se quedaron al borde del descenso el año pasado y han decidido replantear su estrategia realizando fichajes que aporten nuevas experiencias al equipo, como los provinientes del Santa Teresa. Las solaneras pueden terminar también en mejor lugar tras coquetear con el descenso. Sólo han tenido una salida y se han armado de jugadoras francesas y de otras con experiencia en Reto para mejorar su juego.

Para mal podríamos encontrarnos con el Madrid CFF ‘B’ o con el recién descendido Santa Teresa. El filial capitalino tiene una de las mejores canteras femeninas de nuestro fútbol, y eso también provoca que salgan muchas jugadoras. En el grupo de ascenso no hicieron un buen papel y ahora, con la salida de varias jugadoras de peso, tendremos que ver cómo funcionan con las nuevas incorporaciones. El Santa Teresa puede ser otra de las sorpresas negativas, y es que va a tener complicada la vuelta a Primera. Las pacenses han perdido a prácticamente toda la plantilla y cuerpo técnico, por lo que no sabemos si el nuevo proyecto estará listo para luchar por el ascenso en sólo un año.

Los que necesitan un extra

Varios equipos tuvieron problemas para mantenerse en Reto la pasada temporada o para acabar en la posición a la que aspiraban. En esta campaña tan competitiva todos van a tener que dar lo mejor de sí para lograr sus objetivos, pero algunos van a necesitar un extra.

El Femarguín terminó la pasada campaña salvado por los pelos del descenso y esta deberán hacer un esfuerzo por no terminar descendiendo dos categorías. Han perdido en el mercado a 6 de sus jugadoras y su ténico, y no han hecho grandes incorporaciones. Nos queda saber cómo funcionará el nuevo proyecto y si mantendrá la garra del anterior.

El filial del Granadilla Tenerife puede ser otro de los equipos que pase apuros esta temporada si no cambia el planteamiento de la anterior. Aunque se encontraban en fase de ascenso, su paso por esta no fue nada bueno y no lograron ni una sola victoria. En todos los encuentros les faltó dominio del balón y sólo les salvó su buen hace en defensa. Algunas de sus jugadoras se han marchado con el primer equipo, así que aún tenemos que ver cómo evolucionan con nuevas incorporaciones.

Patrocina este espacio

Leer más sobre Reto Iberdrola