
La Copa de la Reina ha sido especial este año y es que, en menos de 4 meses, nos vamos a enfrentar a dos finales del trofeo nacional. Tras el aplazamiento por la pandemia de la Copa 2020 la RFEF tomó la decisión de celebrar las semifinales en el mes de octubre y una muy atrasada final el 13 de febrero. El FC Barcelona se proclamó campeón de este trofeo y ahora vuelve para revalidar su título, pero el camino no va a ser fácil.
Los 8 mejores equipos de la clasificación de Primera Iberdrola a principio de año se han enfrentado en intensos duelos a partido único por una plaza en las semifinales de la Copa de la Reina 2021. De estos encuentros han salido los cuatro semifinalistas que lucharán por estar en la final del día 30 de mayo y, a falta de saber los emparejamientos, conocemos sus nombres y cómo han llegado.
Atlético de Madrid: La redención
Cuando las colchoneras consiguieron su plaza para la Copa no imaginaron que su situación en estos momentos iba a ser tan crítica. El Atleti llegaba a cuartos en plena crisis en liga pero, el triunfo que se esperaba como una inyección de ánimo, no fue tal y la mala racha continuó. Ahora se enfrentan a una semifinal con algunos de los grandes ‘cocos’ de la Primera Iberdrola buscando un título que les permita paliar en parte un año para el olvido.
Llegan a esta semifinal tras vencer a una Real Sociedad que no se lo puso nada fácil. Tras una primera mitad en la que las txuri-urdin dominaron, el Atlético despertó y se hizo con el control de la segunda, pero no logró el tanto que les daría el pase hasta el descuento, cuando ya casi firmaban la prórroga.

Madrid CFF: La sorpresa
El Madrid CFF ha sido una de las sorpresas de este año, tanto en liga como en Copa y, aunque no pasan por su mejor momento, la Copa sería uno de los máximos honores para las blancas. Las capitalinas han sabido ganarse el cariño del público a base de buen fútbol y trabajo en equipo y han conseguido un paso más en la Copa después de caer la pasada temporada en cuartos.
Su pase tiene doble mérito, y es que el Madrid CFF se ha clasificado tras vencer en el derbi a un Real Madrid que se enfrentaba a su primera Copa con la ilusión de ganar un título en su primera temporada. Las locales fueron superiores al Real en todo el encuentro, supieron crear presión y aprovechar sus oportunidades para llevarse un ilusionante pase a semis.

Levante UD: Merecido retorno
El Levante llevaba ya 5 años sin meterse en una semifinal de Copa y las granotas, tras una increíble temporada, han logrado volver a creer en su único título posible por el momento. Su trayectoria en Primera está siendo sobresaliente y todo apunta a que terminarán segundas, lo que las señala como unas de las favoritas para estar en la final de Butarque.
No obstante, el Levante ha conseguido su plaza en el último suspiro, firmando María Méndez un doblete en el último minuto que vale su pase a semis. Se enfrentaron a un Granadilla Tenerife que respondió a su mote de ‘guerreras’, y es que las tinerfeñas hicieron gala de un juego rápido e intenso y no dejaron escapar oportunidades en defensa ni a balón parado. Tras varias tentativas de empate sería Patri Gavira quien pusiera la oportunidad de la prórroga, pero en los cuartos del ‘último minuto’ no había hueco para tiempo extra.
FC Barcelona: Reválida agridulce
El Barça parece ser invencible y capaz de todo esta temporada: ya tienen su plaza en la final de Champions, en breve serán campeonas de liga y ahora también las veremos en la semifinal de Copa. Pero la pregunta es, ¿podrán las de Lluis Cortés seguir aguantando este frenético calendario? Parece que las estamos viendo sufrir cada vez un poquito más y cometer errores que hace unos meses no ocurrían, pero es cierto que todo vale si los resultados siguen siendo excelentes.
Las culés lograron el pase venciendo a un Sevilla que brilló en un partido que no se tradujo en el marcador. Las de Nervión lograron ponerse por delante del Barça en el marcador y, aunque apenas les duró diez minutos la ventaja, hicieron un digno encuentro en el que supieron aguantar y crear peligro a las blaugranas. El Barça, al que le pesó el cansancio, sentenció el encuentro en los dos primeros minutos de la segunda mitad, pero no pudo volver a batir a Noelia Ramos hasta el último minuto del encuentro.
Imagen de portada: Fotosport.es (@MarcosMarinM)
