Connect with us

Primera Iberdrola

Llega la era de las entrenadoras a Primera Iberdrola

El futfem en España está viviendo un momento histórico, eso es indudable. Pero es que a la reciente profesionalización de la liga y al triplete del Barça debemos sumarle un nuevo hito: la temporada 2021/22 contará con, al menos, 6 mujeres al frente de los banquillos de Primera Iberdrola. Un puesto tradicionalmente ocupado por hombres, pero que está cambiando su perspectiva y que este año nos ofrecerá un 38% de equipos con entrenadoras a la cabeza. Una cifra histórica que debe sentar las bases de un futuro en el que las mujeres tengan su hueco en los banquillos.

España ya ha superado a otras ligas como la FA WSL de Inglaterra, que cuenta con 5 técnicas, aunque con un 42% de presencia al tener menos equipos. No obstante, nuestros banquillos aún tienen movimientos por hacer y, si no es esta temporada, la que viene puede que volvamos a tener de vuelta a María Pry o a nuevas incorporaciones tras el retiro de algunas jugadoras.

Natalia Arroyo – Real Sociedad

La ex-seleccionadora de Cataluña lleva en la Real Sociedad desde la pasada temporada e introdujo novedades y cambios en un equipo que este año ha rozado la Champions con la punta de los dedos. Parece que su continuidad esta campaña está clara tras haber cumplido los objetivos con el club, pero ahora nos queda saber cómo se enfrentará a los grandes cambios de la plantilla txuri-urdin.

Imagen: Twitter (@natarroyo)

Iraia Iturregi – Athletic Club

Esta ha sido la primera temporada de Iraia al frente de las leonas tras la destitución de Villacampa, aunque ella ya había hecho un buen papel en el Athletic ‘B’. La técnica ha cogido al Athletic en su peor temporada y con firmeza y autocrítica han conseguido remontar un duro bache que las situaba cerca del descenso. Por ello, el club ya ha anunciado su continuidad en la 2021/22.

Jenny Benítez – Sporting de Huelva

Benítez ha sido una de las que han heredado el trono para pasar a dirigir con éxito el banquillo. Tras actuar como ayudante de Antonio Toledo, esta temporada asumió el mando cuando este renunció pasadas 3 jornadas, y parece que el cambio fue positivo. La onubense cogió el equipo en un momento complicado y ha sabido hacerlas crecer hasta terminar en mitad de tabla en un año en el que se las daba por muertas.

Imagen: @LaluRAlbarran

Andrea Esteban – Valencia CF

Una de las «nuevas incorporaciones» de los banquillos de Primera es la de Andrea Esteban, que ya ejerció como segunda de Bargues en la pasada campaña. Esteban conoce perfectamente la familia ché y se muestra muy ilusionada ante una temporada en la que el Valencia intentará aumentar aún más la competitividad y las buenas sensaciones que ya vimos este año.

Sara Monforte – Villarreal CF

Una de las máximas responsables del histórico ascenso del submarino amarillo a Primera es Sara Monforte. La entrenadora de las groguetes cogió el banquillo nada más colgar las botas y con trabajo, estudio y filosofía ha sabido llevar a su equipo al éxito. Disfrutaremos en septiembre de una técnica metódica, de las que crean escuela, y que lo dará todo por mantener al Villarreal en Primera.

Imagen: Twitter (@Monforte11)

Ana Junyent – SD Eibar

La ex-jugadora del Barça aterriza en los banquillos de Primera con una misión ilusionante, pero también complicada. Junyent entrenó las dos últimas temporadas al Seagull en Reto Iberdrola y, a pesar de entrar en fase de descenso, supo mantenerlas salvadas desde el primer momento. En su nueva etapa deberá intentar mantener a flote a un Eibar que ha coqueteado con el descenso y que si sigue la misma tónica podría tener problemas al continuar con los cuatro descensos.

Patrocina este espacio

Leer más sobre Primera Iberdrola