
Esta semifinal de Supercopa prometía mucho y ha cumplido con todas nuestras expectativas, dejándonos las sorpresas a las que ya nos tiene acostumbrados la Primera Iberdrola. Os contamos cómo ha sido la semifinal y lo que nos espera en la final.
Un Levante imparable remonta al EDF
El EDF no está en su mejor momento, y las escolares salieron con un planteamiento tremendamente ofensivo para intentar sacar algo de esta Supercopa. Jade Boho anotaría en el 28′ el primer tanto del encuentro con un golazo con su zurda, dando así esperanzas a las escolares , que dominaban el juego. Pero el gol puso en alerta al Levante y, con asistencia de Eva Navarro, Esther pondría las tablas en el marcador hasta el descanso.
En la segunda mitad el EDF volvería con todo para deshacer el empate, pero enfrente les esperaba el Levante con una Eva Navarro pletórica, que dominó el juego a placer. Navarro puso el segundo para las granotas en el 60′ con su pierna mala y poco después Andonova sentenciaría el pase a la final después de una asistencia de Esther.
El Atleti acaba con la leyenda del Barça
En la primera parte vimos a un Atlético dispuesto a resistir frente a un Barça que estaba dominando el encuentro, pero que se encontraba con una inquebrantable Lindahl en portería. Nos iríamos así al descanso sin goles.
A la vuelta de vestuarios el Atleti cambió su planteamiento para volverse más ofensivo y presionar a las culés. A pesar del equilibrio las colchoneras no estaban teniendo muchas ocasiones, pero su suerte cambiaría en el 65′ con un penalti que Van Dongen mandaría al fondo de la red. El gol despertaría la furia blaugrana, pero Lindahl volvería a estar ahí para calmar a las fieras en un encuentro sensacional para la guardameta. Pero, cuando el Atleti ya acariciaba la final, Alexia Putellas convertiría en gol una falta en la frontal, llevándonos así a la prórroga.
Tuvimos una prórroga relativamente tranquila, en la que la dura temporada que están viviendo ambas se hizo notar y, aunque el Barça lo intento, la guardameta rojiblanca siguió cumpliendo con su papel como si no existiese el cansancio. Y así nos iríamos a la tanda de penaltis.
Al Barcelona se le escaparía la final en los once metros, donde no estuvieron muy acertadas y mandaron dos tiros al palo, mientras que Lindahl consiguió atajar un tercero. Así, sería Guagni quien firmaría el tiro que les daba su pase a la final a las madrileñas.
Nos espera una final muy reñida
La final entre Levante UD y Atlético de Madrid se disputará este sábado 16 a las 20:45 en el estadio Juegos Mediterráneos de Almería. En busca de esta Supercopa llegan dos equipos muy fuertes, con perfiles diferentes y con muchos factores en juego que no nos permiten decantarnos por un favorito.
El Levante es un equipo trabajador y constante, con una plantilla muy completa y unas metas muy claras. Las granotas ahora mismo están en puestos de Champions, pero tienen un calendario mucho más relajado que el de las colchoneras y esta puede ser su única opción de conseguir un título esta temporada. Si a esto le sumamos tres piezas clave como Esther, Eva Navarro y la sabia mano de María Pry, el cócktail al que se debe enfrentar el Atlético es explosivo.
Por otro lado tenemos un Atlético que no está viviendo su mejor temporada. Las colchoneras ahora mismo están quintas en liga, donde han tenido varios tropiezos, pero siguen brillando en Champions. La vuelta de Sánchez Vera les ha dado nuevas energías que pueden ser muy peligrosas para el Levante, y es que ganar esta final podría ser el chute de confianza que necesitan las colchoneras. Entre sus armas tienen a Lindahl, un muro inquebrantable en portería, y una plantilla llena de estrellas como Deyna Castellanos o Ludmila.
